Virginia
 Silván

Dalprem kaur

  • HOME

  • EXPERIENCIAS

  • BLOG

  • KUNDALINI YOGA

  • CONTACTO

  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Categorías
    • Mis entradas
    Virginia Silván-Dalprem K
    12 abr 2018

    ¿Cómo dejar la autocrítica cuando algo no me sale bien?

    en Amarnos de verdad

    Esta pregunta me llega de una mujer que me comenta que siempre que algo no le sale como espera le saltan pensamientos negativos hacia ella y su valía personal como que no es sucifiente, que no lo está haciendo bien, que nunca conseguirá lo que espera, que todo le sale al revés, etc.

    Cuando nos salta la crítica "venenosa" como me gusta llamarla a mí, es necesario tomar consciencia y parar unos segundos a pensar de dónde viene esa voz crítica. ¿Quién es? ¿De quién hemos aprendido a hablarnos de esa forma o a pensar de esa forma sobre nosotras? Pues quiero decirte, que corazón, esa voz no eres tú, es un condicionamiento aprendido e interiorizado tan profundamente en tu inconsciente que sale solo. Una vez que has detectado que esa voz no eres tú, puedes sentir algún alivio y desapego. Te invito a decir "esto____ no soy yo, no es mi voz ni dice de mí".

    Es importante ser conscientes que venimos de una cultura y sociedad que sólo se fija en lo que "va mal" o "sale mal" pero que obvia lo que va bien y sale bien. Desde muchas veces la familia, la escuela pasando por nuestro trabajo se nos ha señalado lo que no hacemos bien o no ha salido bien y de formas nada agradables con tono de reproche o emoción negativa. Y pocas han sido las ocasiones o nulas que ante fallos, errores o cosas que no nos han salido bien, nos hayan dicho ..."tranquila, es simplemente una forma de aprender a hacerlo mejor y puedes mejorarlo, ya haces muchas cosas bien y ésta también puedes hacerla. Un error es una oportunidad para aprender más y mejor. Así que adelante sigue aprendiendo, sigue equivocándonte pues eso te enriquecerá."

    Por ello, nuestro cerebro está más entrenado a ver el lado negativo y machacarnos por ello con una alta autoexigencia. Ahora, puedes simplemente, aprender a VER TUS ÉRRORES DE FORMA DIFERENTE COMO OPORTUNIDADES y algo que todo el mundo ha tenido y tiene si se atreve a aprender y evolucionar en su vida. No hay aprendizaje sin que las cosas no nos salgan bien, es parte de ello, es parte de ese proceso de formación. No es que haya nada malo en ti o contigo. Así que respondiendo a tu pregunta, cómo dejar de criticarte, simplemente cambia tu enfoque, que algo no te salga bien significa que necesitas aprender más, practicar más y nada más, significa que estás aprendiendo y que todavía no es el momento de que salga, por ello, deja las expectativas y tu autoexigencia, abraza tu paciencia y pon los pies en la tierra -sé realista, estás en proceso de aprendizaje-, no te pidas perfección. Todo ser humano comete errores, TODO.

    Ese error es un indicador para aprender de eso que no te ha salido bien, es un enriquecimiento, pues hay información muy útil en lo que no salió que te acercará a que sí salga más adelante;) y además es signo de que lo estás intentando, estás saliendo de tu zona de comfort, estás evolucionando. Por ello, felicidades por todo aquello que no te sale bien, pues literalmente te está llevando hacia que te salga bien;)

    Repite conmigo: TODO LO QUE NO ME SALE BIEN ES UN ENRIQUECIMIENTO QUE ME ACERCA A LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR, ELIJO APRENDER DE ELLO, ELIJO HACERLO MI AMIGO.

    ¿A que ya no te sale la autocritica al abrazar este pensamiento?;)


    0 comentarios
    0
    Comentarios

    Comparte lo que piensasRegístrate para dejar un comentario.

    0 comentarios