top of page
Buscar

¿Cómo recibir lo que deseas en tu relación de pareja?


El amor es dar hacia dentro y hacia fuera

Seguramente, es muy probable que hayas leído o escuchado que el Amor es dar. Y en realidad, así es. Sin embargo, no se nos ha explicado con detalle qué significa eso de que el Amor es dar. Por otro lado, no me extraña nada que la frase "el amor es sufrimiento o te hace sufrir" sea otra que hayas escuchado muchísimas veces e inlcuso la frase "el amor duele". Creo firmemente que este malentendido nos ha llevado a un Amor teñido de sacrificio, de frustración, de tristeza, de conformismo, de sufrimiento, de autoexigencia, de carga, de cansancio, de vacío, de sentirnos usados/as o menospreciados/as en nuestras relaciones. Por ello, tengo la intención con este post de ayudarte a comprender eso del Amor es dar. Además, para mí llegar a comprender y asimilarlo fue toda una liberación maravillosa y una sensación de expansión.

Primero quiero decirte que mi vivencia del amor y cómo lo enseño a las personas con las que trabajo, no sólo tiene que ver con el amor de pareja. El Amor Verdadero como me gusta llamarlo es un amor mucho más profundo, es la conexión con nuestra esencia, es como Osho lo llama, amor existencial. Es un estado amoroso hacia todo lo que existe, y por supuesto, tiene también su expresión en una relación de pareja. Cuando el amor verdadero es lo que rige nuestra vida amorosa de pareja, generamos relaciones conscientes. ¿Qué es una relación de pareja consciente? Pues una relación en la cual cada miembro de la pareja es responsable de su bienestar y de sí mism@ a todos los niveles, una relación en la que cada miembro sabe que el otro es un reflejo de sí mism@ y aprende a crecer personal y espiritualmente gracias a ello, una relación en la que cada miembro comparte todo lo bueno que tiene con el otro, una relación en la que ambos se sienten libres de ser quienes son y expresar lo que desean, una relación que se basa en la elección libre sin apegos hacia la otra persona (no se la necesita, sino que se la elige por el deseo de querer compartir la vida), una relación que te facilita el que cada día seas más tú, tu evolución y sientas que puedes expandirte en ella.

Cuando nos relacionamos de un modo consciente tanto con nosotros/as mismos/as como con los demás (pareja, amigos, familia, etc.), necesitamos comprender que el Amor es dar pero no sólo aplicado al exterior sino también al interior. Es decir, que no podemos Amar si sólo damos hacia fuera, hacia los demás. Necesitamos establecer el equilibro entre interior y exterior. Me refiero a que necesitamos darnos a nosotros/as Amor.

Ésta es la clave: el Amor es dar, pero para dar hacia afuera primero necesitamos dar hacia dentro. Ese dar hacia dentro es RECIBIR de nosotros/as mismos/as AMOR.

Si damos sólo hacia fuera terminamos generando cansancio, frustración, enfado, vacío, resentimiento -cuando no lo vemos ese amor de vuelta-, tristeza, nos menospreciamos, etc. Como dicen las sabías palabras de Buda " Nadie merece más tu amor que tú mismo/a".

Por tanto, sea lo que sea que desees recibir en tu relación de pareja...más respeto, apoyo, valoración, cariño, comprensión, etc. primero necesitas dartelo a ti mismo/a y sentirte bien haciéndolo, en lugar de quedarte esperando a que tu pareja te lo dé, tú eres la persona que se hace cargo de ese dar hacia dentro, de ese darte amor, de abrirte, permitirte recibir aquello que necesitas de ti sintiéndote bien haciéndolo. Eso es hacerte responsable de ti mismo/a.

Sólo desde ese estado de amor interior podrás dar amor a tu pareja sintiéndote que fluye con facilidad y te llena de alegría. Sólo entonces tu pareja comenzará a reflejarte ese amor y no sólo tu pareja sino también tu vida. Pues atraemos a nosotros nuestra energía, si estás en vibrando en darte amor, amor será lo que llegue a ti.

Recuerda en tu vida sólo vas a recibir lo que dejes entrar.

Si no estás recibiendo algo que deseas, mi recomendación es que te hagas la siguiente pregunta ¿Qué parte de mí no se siente bien permitiéndose recibir esto que deseo? y trabajes en ello. Muchas veces tiene que ver con nuestras creencias arraigadas erróneas sobre el amor o con emociones antiguas de nuestra infancia.

Recuerdo una mujer con la que trabajé que en su cabeza sabía que necesitaba priorizarse pero en su interior nada más el pensar en ponerse primero que a su hija, le hacía sentirse mala madre y si lo pensaba en relación a su vida de pareja se sentía egoísta. Esos sentimientos le generaban un gran agotamiento pues siempre ponía a su hija primero o a su marido primero e incluso a trabajo primero que a ella misma. Tenía bien grabado en su inconsciente que el amor hacia los demás conllevaba anteponerlos siempre. Esta creencia procedía lo que había vivido con su madre pues su madre siempre ponía todo antes que ella misma (algo en realidad muy común y arraigado en las mujeres a nivel cultural) . Y aunque ella desde fuera entendía e incluso no le gustaba eso de su madre, lo estaba repitiendo sin darse cuenta. A ella le hubiese encantado que su madre descansara y se priorizara, verla feliz en lugar de agotada. Sin embargo, ella en su vida ahora como madre y como esposa no lo estaba haciendo. Su madre había vivido el amor es dar pero en desequilibrio pues sólo estaba dando hacia fuera. Seguimos trabajando juntas en dejar ir esa creencia y ese sentimiento de malestar al darse ella misma lo que necesitaba. Y consiguió, ser el modelo de madre y de esposa que a ella le hubiera gustado tener una mujer que sabe cuidar de sí misma y a la vez cuida de los demás, que sabe que poner límites es darse amor y no significa que no estemos amando a los demás, significa que nos estamos recargando de amor para después poder dar amor desde el bienestar. Ella consiguió el amor es dar en equilibrio interior y exterior.

¿Ha resondado contigo este post? ¿Cuál es tu historia con el amor es dar? ¿Has vivido también el dar es amor en desquilibrio?

#relacióndepareja #cómorecibir #aprenderarecibir #mejorartuvidadepareja #empoderarseentusrelaciones #amorverdadero #pareja

268 visualizaciones0 comentarios