top of page
Buscar

7 Claves para fomentar el sentirte libre e independiente en tu relación de pareja


La libertad y la independencia son valores fundamentales y necesarios si deseamos sentirnos con bienestar en nuestra vida. El sentirte libre e independiente es parte del amor verdadero hacia ti. Muchas veces lo que ocurre es que decimos cosas como "no me da libertad", "dependo de él para sentirme bien", "me agobia, no me deja respirar", "es que depende de mí para todo", etc. poniendo el acento en el otro, en el exterior.

Déjame que te acompañe hacia ir más profundo en este mar. Cuando hemos vivido en entornos familiares en los cuales se nos ha sobreprotegido mucho o hemos visto que nuestros familiares más allejados no se han sentido ni libres ni independientes más bien lo contrario, esa es la experiencia que recibimos y por tanto, la que ha sido grabada a nivel inconsciente en nosotros. ¿Cómo ves a tus padres en relación a la independencia y la libertad que deseas en tu vida? ¿Sientes que son unos buenos modelos de ello o más bien lo contrario? ¿Te han animado a hacer

las cosas por ti mism@ o más bien te han sobreprotegido con miedos o temores? ¿Te has sentido que podías ser tú mism@ haciendo y diciendo lo que deseabas siendo aceptad@ incondicionalmente por parte de tu familia o más bien lo contrario cuando hacías o decías lo que deseabas se te rechazaba o criticaba? ¿Has notado que en tu familia ocurre que se tiende a hacer las cosas para agradar o por compromiso? ¿Quién en contreto hace más eso? ¿Sientes que tu madre es libre e independiente de tu padre? ¿Y al revés? Éstas y muchas otras preguntas te acercan a ser consciente del nivel de independencia y libertad del que procedes, que seguramente pueda estar afectándote en tus relaciones. El hacer las paces con estas experiencias tempranas y sanar estos patrones es fundamental para poder avanzar en nuestra vida amorosa desde la confianza y la libertad.

Parte del madurar emocionalmente es sentirnos independientes y libres con respecto a nuestras familias de origen. Cuando existen dificultades en este tema, también tendremos dificultades en nuestra relación de pareja, pues atraemos de forma inconsciente a parejas que llenen nuestras necesidades emocionales (parejas bastón).Ya sea por querer que la pareja cumpla el papel protector que nuestra familia ha cumplido y cumple o por otro lado, podemos tener miedo a que la pareja dependa de nosotros y necesite nuestra protección. En ambos casos, el miedo/ansiedad salta. También en ambos casos hay una herida emocional que necesitamos sanar. Muchas veces estas relaciones son necesarias para que surjan los patrones que están activos en ellas y hacernos más conscientes, es decir, nos hacen de espejo de nuestro interior.

Cuando sanamos estos patrones, nos sentimos por fin más nosotr@s mism@s, más capaces, más felices, más tranquil@s, con más claridad y llenos de bienestar. Pues nos damos cuenta a nivel de corazón que no necesitamos a nadie para ser felices ni nadie nos necesita para serlo, que somos capaces de lograr lo que nos propongamos, que podemos salir adelante por nuestros propios medios y que somos mucho más libres e independientes de lo que pensabamos. Nos damos cuenta que el Amor Verdadero es precisamente el sentirnos libres e independientes, y que sólo a partir de ahí podemos generar relaciones que nos hagan sentir así tanto a nosotr@s como a cualquier persona con la que nos relacionemos. A la vez que nos abre el corazón al perdón y la compasión en nuestra familia de origen, y en otras relaciones, pues cada persona hace o ha hecho lo mejor que sabe y puede en ese momento determinado.

Además, me gustaría que tuvieras también presente que la libertad e independencia es un estado mental, emocional y espiritual que no depende de lo que tengamos en nuestra vida sino de nuestro sentir y ese sentir tiene que ver con nuestra visión del mundo y el Universo. Cuando conectas con la parte de ti que te expande, que te eleva, que te guía, SIENTES esa libertad e independencia. Por ello, te invito también a conectar con tu luz interior o sabiduría interna, pues siempre te reconectará con esas sensaciones.

Todo esto podría resumirlo en estas 7 claves:

  • Sanar las heridas y patrones grabados en nuestro inconsciente procedente de nuestra familia de origen que nos hacen sentir dependientes y sin libertad.

  • Fomentar la autoconfianza y seguridad en nosotros mismos (creer en ti)

  • Hacernos cargo de nuestro sentir, nuestras acciones y felicidad. Sólo nosotros somos responsables de nuestra vida, abandona los juicios y el culpar a otros.

  • Permítete ser tú mism@, sólo tú puedes darte esa libertad.

  • No buscar una pareja para que nos haga "sentirnos" especiales, capaces, seguros o libres, pues eso nos hace dependientes. No bases tu bienestar en tu pareja, encuentra y cultiva tu propio bienestar y desde ahí comparte con otra persona.

  • No te quedes esperando a que alguien te de independencia o libertad, sé tú esa persona que te abre puertas en tu vida y en tu relación conectando con tu luz interior.

  • Actuar siempre de tal forma que te sientas capaz, libre y valiente, tomando las decisiones que te hagan sentir que te expandes en lugar de contraerte.

Espero que sean útiles y te ayuden en tu camino. Te dejo con unas sabías palabras de Osho:

"PARA SER TOTALMENTE LIBRE uno necesita ser totalmente consciente, porque nuestra esclavitud está enraizada en nuestra inconsciencia ;no viene del exterior. Nadie puede quitarte la libertad."

#libertadpersonal #libertadenlapareja #cómosentirtelibreenturelación #cómosentirteindependienteenturelación #relaciondepareja #serconsciente #cómosermástúmismaentuvida #crecimientopersonal #serindependiente #relacióndeparejasana #amorverdadero #clavesparasentirtelibreeindependiente #sanarladependenciaemocional #madurezemocional