Claves para detectar el miedo en tus relaciones
Actualizado: 13 oct 2020
Tanto si estás comenzando a tener tus primeras citas con alguien como si ya estás en proceso de comenzar una relación de pareja puedes experimentar lo siguiente:
-Por un lado, sentirte muy entusiasmad@ y por otro te encuentras teniendo falta de confianza y miedo. Te preocupa el si le gustarás o no, si te llamará o no, si te estás comportando de la forma correcta o no, quieres gustarle pero no sabes muy bien cómo hacerlo, piensas que vas a espantar a esa persona de alguna forma. En resumen, tienes miedo a que esa persona deje de estar interesada en ti y esto se repite mucho en tu vida.
-Por otro lado, puedes pensar que has encontrado por fin a esa persona que buscabas pero al final esa persona termina siendo mucho más trabajosa de lo que esperabas y hay mucha dificultad al relacionaros, y esto también suele repetirse.

Tanto en un caso como el otro, todo lo que parecía "bueno" termina complicandose. Y es que en ambos casos nos encontramos con miedo.
¿Qué nos dice ese miedo? Pues por el resultado de ambas situaciones podemos deducirlo. Si en ambas situaciones terminamos dejando esa relación o nos dejan a nosotros, es evidente que existe algún miedo en nosotros que nos impide el comprometernos de forma profunda en una relación. Recuerda si encontrar y mantener una relación resulta difícil y lleno de sufrimiento algo no funciona bien y tiene que ver con el miedo. En resumen, lo que pretendo exponer es que cuando atraemos a nosotros relaciones que no cuajan es que en nuestro interior está activo el sí y el no. Es decir, es como si al conducir nuestro coche aceleramos y rápidamente frenamos una y otra vez. Una parte de ti desea unirse a otra persona pero hay otra que le teme a esa unión. Esa segunda parte temerosa es la que necesitamos mirar y escuchar, pues tiene algo muy importante para nosotros.
Si no nos paramos a escuchar lo que ese miedo tiene que decirnos y lo evitamos. Simplemente, lo que ocurrirá es que sentirás cada vez más que tu autoconfianza cada vez más es menor, vivirás en el pasado, las personas terminarán de una forma u otra desapareciendo de tu vida, y pensarás que las relaciones no son lo tuyo. Puede que llegues a pensar que sólo atraes a personas que te hacen sentirte mal o con las que las cosas no fluyen pero en realidad lo que ocurre es que estás atrayendo el reflejo de tus patrones inconscientes afectivos y creencias erróneas con respecto al amor.
Tendemos a atraer aquello que sentimos y creemos -tanto consciente como inconscientemente- así que si sentimos miedo, es bastante problable que atraígamos personas que también tienen activos sus miedos sin resolver. Por ello, hasta que no resuelvas aquellos aspectos de tu interior que te hacen sentirte con inseguridad y miedo en tus relaciones, no podrás ser plenamente feliz con una pareja o asipirante a pareja.
Es importante en nuestra vida ser conscientes de que si deseamos crecer y expandirnos necesitamos ser humildes y reconocer que siempre vamos a tener cosas que mejorar y aprender y eso no es algo negativo, al contrario, es algo que nos va a impulsar hacia ser una mejor versión de nosotros mismos. Por ello, quiero decirte que dejes ir esa idea de que sentir miedo o inseguridad es algo negativo, algo a evitar o algo que no tendrías que sentir-deja ir esa exigencia sin sentido-. Para nada es así, todos sentimos miedo e inseguridad de una forma u otra, el reconocerlo y arrojar luz es lo que nos hace más fuertes y crecer gracias a ello, el pretender que tenemos todo resuelto y que no lo sentimos lo que hace es mantenernos en la oscuridad y estacandos. Recuerda no se trata de conseguir como meta nunca tener miedo o sentir inseguridad se trata de aprender a relacionarte siempre con tus miedo e inseguridades para convertirlos en el combustible que te hará brillar más.
La inseguridad o el miedo simplemente señala una necesidad de sentirnos a salvo. Muchas veces esos miedos e inseguridades proceden de creencias arraigadas en la infancia desde hace muchos años que no dejan de ser una interpretación erronea de la realidad porque a esa tierna edad no tenías la capacidad para comprender bien qué estaba sucediciendo de verdad. Básicamente, esos miedos e inseguridades son: el sentirnos rechazados o la sensación de perdernos a nosotros mismos en la otra persona.
Además, la inseguridad o el miedo son muy inteligentes. Y a veces puede parecer que nosotros somos los seguros en la relación y que atraemos siempre a personas que necesitan que las cuidemos o apoyemos de alguna manera. Lo que muchas veces puede estar pasando es que atraemos ese tipo de relaciones para de forma inconsciente "tapar" nuestros sentimientos de inseguridad. Es decir, de alguna forma te sientes "superior" cuando atraes a alguien "inferior". Pero aquí está la clave...atraemos lo que somos;) Así que si fueramos seguros lo que estaríamos atrayendo es a alguien seguro. Además, personalmente puedo decirte porque este tipo de inseguridad era algo que yo misma tenía que es de lo más sútil, pues no te das cuenta al centrar tu atención en la otra persona y lo mal que está. Atraía hombres que eran super cerrados y no se comprometían, y estaba centrada en ellos y sus "problemas" como si pudiese salvarlos de su miseria. Y es que te centras en esa persona para no ver tu parte porque duele ver tu parte, duele darte cuenta de que tú también tienes inseguridades y miedos.
Podemos pensar lo buenos que somos con esas personas y lo que sufrimos por su causa cuando en realidad somos nosotros los que los hemos atraído. Sé consciente si atraes constantemente personas necesitadas de alguna forma y con miedos, es un indicador para que mires hacia dentro y arrojes luz sobre tus propias inseguridades, si no lo volverás a repetir. Y vuelvo a hacer hincapié en esto porque es clave...atraemos a nuestra vida lo que hay en nuestro interior de una forma u otra, así que viendo lo que hay en tu vida puedes saber qué es lo que hay en tu interior. Así de simple.
Es importante también reconocer que los miedos e inseguridades también surgen en parejas que llevan años juntas y no sólo en las personas que están comenzando. El aprendizaje vital no para, siempre nos impulsará a través de nuestros miedos e inseguridades a crecer y expandirnos más, somos seres en proceso siempre. Y me gustaría terminar diciendo que todas las experiencias que hemos tenido o tenemos nesitaban ocurrir y ser así, para nuestro mayor bien, aunque no siempre podemos verlo de ese modo, sobre todo al comienzo. No existen los errores, sólo aprendizajes que necesitan ser reconocidos de nuestras experiencias de vida. Mi deseo es que estas palabras te ayuden a reconocer y recoger esos aprendizajes diamante y estés en paz y enriquecid@ en tu vida gracias a ello. Necesitamos no tomarnos la vida tan en serio, ganar distancia y aprender de ella. ¡Aprender puede ser divertido aunque no fácil!
Las preguntas son unas de las mejores herramientas que utilizo siempre cuando trabajo para abordar el tema pareja en sesión. Puedes aprender muchísimo de ti a través de las preguntas. Te dejo algunas preguntas que pueden ayudarte a sacar a la luz algunas inseguridades y escuchar lo que tienen que decirte para así poder avanzar y crecer más son:
-¿Qué me está diciendo está situación de pareja sobre mí? ¿Qué me están diciendo estos pensamientos que tengo sobre esta persona sobre mí?
-¿Qué quiere decirme esta inseguridad o miedo?
-¿Cómo me siento por tener miedo o inseguridad?
-¿Me preocupa lo que la otra persona piense de mí? ¿Por qué?
-¿Espero que sea la otra persona la que me valore y me apoye? ¿Por qué?
-¿Por qué me exijo tanto en esta relación?
-¿Me dejo ser quién soy plenamente con esa persona?
-¿Me estoy haciendo responsable al 100% de mí en esta relación?
-¿Qué pienso de mí? ¿Me siento feliz y bien con todas las áreas de mi vida?
-¿Me genera estrés o ansiedad el conocer a alguien nuevo? ¿Por qué?
Más información sobre cómo puedo ayudarte en www.virginiasilvan.com