La honestidad interior y sus beneficios
La honestidad interior significa que actuamos en nuestra vida desde nuestra verdad, nuestro sentir y nuestros valores más profundos, que nos permitimos ser nosotr@s mism@s de forma auténtica ante los demás y en nuestro vivir.
Por ello, es fundamental profundizar en nuestro interior y observarnos para ser conscientes de qué es en realidad lo que nos está moviendo en nuestro día a día o en nuestras relaciones. Muchas veces estamos más en conexión con lo que otras personas sienten o desean que con lo que sentimos o deseamos nosotr@s mism@s se producen situaciones en las cuales no nos sentimos bien plenamente pero permanecemos en ellas porque lo que nos está moviendo es el agradar o complacer a los demás, el cubrir sus necesidades por miedo a perder a esas personas o miedo a lo que piensen de nosotr@s, el actuar en función de lo que la cultura o sociedad considera adecuado. Este tipo de comportamiento tarde o temprano nos pasa factura pues no podemos vivir de cara a lo que los demás necesitan o creen que tendríamos que hacer y abandonar lo que nosotr@s necesitamos o queremos hacer de verdad para lograrlo. Sólo podremos de forma auténtica ayudar a los demás si nos ayudamos a nosotr@s primero.
El verdadero amor no surge del estar mal para que otros estén bien, el amor verdadero surge de un estado de conexión interior con lo que verdaderamente somos, ese amor incondicional pleno que se irradia al exterior, nuestras acciones surgen entonces del amor que emanamos y no del miedo que sentimos o la culpa por no ser o actuar como otros desean o esperan. En el amor verdadero nosotr@s somos la fuente del amor en nuestra vida, en lugar de estar esperándolo de fuera.
El fomentar cada día nuestra honestidad interior nos ofrece la oportunidad para ser el amor para nosotr@s mism@s y también para lo demás, pues va unido. ¿Y cómo lo hacemos? Pues simplemente escuchándonos ¿qué es lo sentimos? ¿cómo estámos? ¿qué es lo que me está moviendo a hacer esto o aquello? ¿para qué lo estoy haciendo? ¿qué es lo que realmente quiero? ¿cómo quiero actuar? ¿cómo quiero ser? ¿qué quiero que me mueva en mi día a día? e ir tomando consciencia para actuar en sintonía con ello.
Es muy curioso pero ocurre mucho el creer que nos mueven unas cosas pero al final si observamos nuestra conducta estamos siendo llevad@s por otras. Por ej, hay personas que dicen que valoran mucho el tiempo pero sin embargo, "no tienen tiempo" para sí mismas; personas que dicen que lo principal es su familia pero siempre están fuera trabajando o cuando están en casa siguen enfocadas en su trabajo; personas que dicen que desean vivir desde el amor, que es lo más importante para ellas pero actúan en su día a día desde el miedo. Por todo ello, es fundamental dedicar algún tiempo a la auto-reflexión y auto-observación de nuestra forma de vivir y relacionarnos para así sacar a luz de la consciencia qué de verdad nos está moviendo, y si es o no, lo que queremos que nos mueva en nuestra vida. Pues muchas veces no somos conscientes de ello.
La honestidad interior nos genera grandes beneficios:
-Nos hace sentir coherentes, valientes y poderos@s ya que nos permitimos vivir y actuar desde lo que sentimos y pensamos aunque no guste a los demás ni lo aprueben.
-Nos hace sentir paz interior ya que no existe conflicto dentro de nosotr@s pues nuestras acciones y pensamientos están en síntonía con nuestro corazón y lo que deseamos.
-Nos hace sentirnos valios@s y amad@s ya que nos colocamos en primer lugar atendiendo nuestras necesidades.
-Nos ofrece un contínuo proceso de auto-conocimiento y auto-escucha, que nos hace ser responsables de nuestro propio bienestar.
-Nos hace respetarnos plenamente y por tanto, poner límites claros a los demás con lo que al final los demás terminan respetándonos también.
-Nos hace respetar y comprender más a los demás y su sentir ya que lo que hacemos con nosotr@s mism@s lo permitimos a los demás.
-Nos hace ser auténtic@s en nuestras relaciones y nuestra forma de vivir ya que actuamos con consciencia desde nuestra verdad, nuestro sentir y lo que deseamos en nuestra vida.
-Nos hace ser independientes, madur@s a nivel emocional, por tanto nos libera de los apegos y dependencias.
-Nos hace ser felices ya que actuamos desde la verdad de nuestro corazón.

Recuerda vivir en congruencia con tu honestidad interior es amarte de verdad y del amor de verdad surge todo lo bueno en la vida.